CRIANZA CONSCIENTE DESDE LA HONESTIDAD Y BAJADO A TIERRA
Creo formaciones, charlas y talleres para asociaciones, particulares, escuelas y espacios públicos y/o privados que buscan transmitir a su audiencia (madres, padres, educador@s, monitor@s…) una mayor sensibilidad hacia la Crianza Consciente.
Puedo hablar de estos y otros temas, siempre bajo la perspectiva de la Crianza Consciente:
- Necesidades básicas y ritmos biológicos en la infancia
- Autonomía y límites
- Gestión Emocional
- Las 4 raíces de Y. Laborda para una Crianza Consciente
- Violencia activa y pasiva
- Autoestima y seguridad
- Resolución de conflictos
- Nuevas Tecnologías en el hogar
- Aprendizaje y juego libre
- Adolescencia
- Niña interior
- Autocuidado
Aun así, trabajo mis ponencias de forma personalizada.
He creado charlas y experiencias formativas para:
EDUCAR SIN GRITOS, AMENAZAS NI CASTIGOS DESDE LA CRIANZA CONSCIENTE
Junto a Belén Imaz, terapeuta familiar y psicoterapeuta humanista, facilito la Formación presencial y vivencial “Educar sin gritos, amenazas ni castigos desde la Crianza Consciente” en Vitoria-Gasteiz donde acompaño a mamás desbordadas en su maternidad a adquirir herramientas para mejorar el vínculo con sus hij@s y consigo mismas.
¿Qué incluye la formación?
- 8 sesiones mensuales de 4 horas cada una (sábados de 10 a 14h) desde noviembre a mayo.
- Ejercicios para la reflexión y toma de conciencia como de escritura terapéutica.
- 1 grupo de apoyo por WhatsApp, que permita el sostén emocional y la comunicación del grupo.
- Dinámica entre sesiones presenciales. Propondremos una dinámica individual opcional para seguir reflexionando y compartiendo en grupo.
¿Qué temas tratamos?
- Las 4 raíces de Yvonne Laborda para una Crianza Consciente
Dar presencia, validar emociones y necesidades, nombrar la verdad de los hechos e intimidad emocional.
- Autoestima
Todos nacemos con autoestima, ¿cómo mantener y favorecer la autoestima?, síntomas de la falta de autoestima y seguridad.
- La violencia activa y pasiva
Violencia versus agresividad, tipos de violencia activa y pasiva, el abuso emocional.
- Gestión emocional
Las emociones como brújula, reacciones emocionales automáticas, de dónde venimos en cuanto al mundo emocional, crear un ambiente seguro en el hogar.
- Reparar el vínculo afectivo
¿Qué es el vínculo?, ¿qué daña el vínculo con nuestr@s hij@s?, ¿qué actitudes mejoran y cuidan el vínculo?
- Nuevas Tecnologías en el hogar
Pros y contras de las nuevas tecnologías, el modelo que ofrecemos como madres y padres, alternativas a las nuevas tecnologías, nuestro papel como madres y padres.
- Adolescencia
Rebeldía Versus Desmotivación, sexualidad y relaciones sociales, vocación y propósito vital.
- Autocuidado
Para cuidar es necesario cuidarse, cómo respetar y validar mis necesidades, cómo establecer acciones para el cuidado propio.
Cuando empezamos con las sesiones me sentía muy desbordada en el día a día, sobre todo con mi hija mayor (2 años). Especialmente cuando estaba sola en casa. Sentía que algo iba mal y no me gustaba. Sigo cometiendo muchos errores, teniendo reacciones automáticas y cagándola como madre, pero creo que tengo más herramientas para hacerlo menos veces y repararlo. Lo que más me ha servido han sido las cuatro raíces de Yvonne Laborda, el ser esencial (ver con más claridad dónde está mi herida) y ser consciente de la violencia que ejerzo. También reparar y nombrar. Me ha gustado mucho el formato, ¡muchas gracias por crear este ambientazo!
M.F.
Antes de empezar el taller en muchas situaciones me sentía desbordado e impotente. Mi reto era abordar una crianza más respetuosa y responsable con mis hijas. La formación me ha dado herramientas. Me siento mejor, con otra visión y con mucho trabajo por delante en la crianza. Me ha servido mucho verbalizar mis vivencias, emociones, sentimientos. También la energía y las ganas con las que salía de cada sesión para afrontar las siguientes semanas.
Iker Mtz. de Albéniz
Soy nueva en el mundo de la crianza (hijo de casi 2 años) y cuando comenzamos con la formación me encontraba con ganas de crecer y aprender de todos los retos que me presenta la maternidad. Me sentía con ilusión y necesidad de compartir y conectar con personas con la misma inquietud.
Las sesiones me han ayudado a seguir formándome. A profundizar e ir más allá. E incluso a querer situarlo en un propósito en mi vida.
Lo que más me ha servido ha sido el conectar con mi niña interior y observar dónde me he colocado o me «han colocado» y la influencia que eso tiene en mi forma de ser a día de hoy.
Ana Zuazagoitia
Cuando comencé la formación me encontraba en un momento de cambio personal, de descubrimiento de uno mismo, con necesidad de recordar ciertas cosas de crianza, refrescar. Las sesiones me han ayudado a abrirme, a compartir experiencias y emociones. Me siento en profundo estado de descubrimiento personal.
Lo que más me ha servido ha sido compartir experiencias, recordar y refrescar cosas importantes de la crianza y a reconocerme a través de los ojos de otras personas y sus experiencias. El poder hablar sin ser juzgado y que haya sido un espacio libre.
Ruben Alonso
La mayor dificultad que tenía al comenzar con la formación era hacer frente a los momentos conflictivos. Me encontraba sin herramientas, sin saber qué hacer y muchas veces sin comprender a mi hija.
La formación me ha ayudado a dar un repaso a la forma de criar que tenemos en mi familia y a ser consciente de otras maneras de hacer. También he dado una vuelta por mi niña interior y a tenerla más presente. Me siento con más herramientas en la crianza.
Me ha servido mucho el contenido explicado y también las reflexiones del grupo. El grupo de wasap también me parece interesante.
Anónimo
Al principio de la formación estaba desbordado y me sentía mal padre. En líneas generales, la formación me ha ayudado a ser más consciente de lo que hago bien. Me ha ayudado a diferenciar las cosas importantes de las que no lo son tanto y enfocarme en lo importante. Lo que más me ha servido ha sido verbalizar mis sentimientos y verme reflejado en los demás cuando cuentan sus experiencias. También el reflexionar acerca de cuando yo era un niño.
Iñigo
Me encontraba un poco perdida y desbordada en la crianza. Lo que ocurría con mi hijo y lo que destapaba de mi crianza. En cuanto a la formación, me ha ayudado mucho el poder compartir con otras personas que si no son situaciones parecidas viven sensaciones iguales. Lo que más me ha servido ha sido el compartir y recibir de otras personas en la misma búsqueda. No creo que haya que mejorar nada de la formación.
S.P.G.
Al comenzar con la formación tenía dificultad en la visión de educar a mi hijo (8 años). Me sentía perdido. La formación me ha ayudado muchísimo, sobre todo para recibir información de los temas abordados (todos me sirvieron) y la dinámica del grupo. Con mucha información para asimilar, ahora toca plasmar lo aprendido. Me ha servido todo de forma general y no he sentido ningún obstáculo en el proceso así que no cambiaría nada de la formación.
Felipe Gómez
¡Comenzamos cada año en noviembre!
Si estás interesada y te gustaría reservar plaza o necesitas más información, escríbeme en el siguiente formulario de contacto, estaré encantada de responderte.
Mis formaciones presenciales se pueden llevar a otros lugares o adaptarlas a tus necesidades
Si te gustaría:
- Llevar “Educar sin gritos, amenazas ni castigos” cerca de donde tú vives
- Plantear esta formación online
- Si prefieres organizar otra charla o formación a la carta, adaptándola según tus necesidades e intereses
Escríbeme y comprobamos si es posible 😉
Sabemos que en las charlas, formaciones y talleres, además del mensaje, el cómo se transmite este contenido es importante.
De mí y de mi marca dicen que transmito honestidad y conexión con mi esencia. Como no puede ser de otra manera, mis charlas, formaciones y talleres están “impregnados” de mis pasiones (a través de ejemplos, metáforas…) así como de mi visión y misión, los que me dan la fuerza y el poder para hacer frente a nuevos retos.
Aquí te cuento un poco sobre ellos:
Las niñas y los niños: Disfruto de su compañía. Me transmiten muchas cualidades que valoro como la transparencia, la inocencia, vitalidad, curiosidad, la alegría…
La naturaleza: Amo sentirme parte de ella, darme paseos por el bosque de robles y hayas, bañarme en el mar, observar a otros seres vivos como insectos, plantas, pequeños y grandes mamíferos… Ha sido y es, gran fuente de inspiración y amor para mí.
Desde pequeña sueño con un mundo en paz, donde los seres humanos nos escuchemos, amemos y colaboremos por una existencia armoniosa, respetando quiénes somos y teniendo en cuenta a nuestro entorno natural y a todos los seres vivos que habitan junto a nosotr@s en la Tierra.
Acompañar a madres que como tú quieran mejorar la relación con sus hij@s y en consecuencia, mejorar y transformarse como ser humano.
Poder cortar de una vez por todas, la transmisión intergeneracional de la violencia y contribuir así a un mundo más amable y pacífico, donde l@s niñ@s sean amad@s, escuchad@s y respetad@s.
Esto es lo que le aportaré a tu audiencia…
Desde mi amor hacia los valores de la Crianza Consciente así como desde su puesta en práctica en busca de la coherencia que tanto necesito, comparto desde la honestidad, porque no sé hacerlo de otra forma.
Como buena Tauro, tengo los pies en la tierra y soy muy práctica. Me gusta aportar metáforas y ejemplos del día a día para que el mensaje se entienda mejor.
Me gusta y busco que las personas que asistan a mis charlas salgan con ganas de poner en práctica lo adquirido.

